lunes, 16 de octubre de 2017

Consejos para una buena redacción



Organiza las tormentas de ideas.

Esto lo he explicado en el post de "Como empezar a escribir y no morir en el intento" pero es bueno volverlo a explicar.  
Ármate un esquema o como yo le digo "Plan de Escritura" para tener una visión clara de las ideas principales y secundarias.  Aquí también organiza las tormentas de ideas del cuadernito (Leer paso 5 "Como empezar a escribir y no morir en el intento") 
Ojo: Recuerda anotar bien que ideas son para el proyecto en marcha y cuales para futuros proyectos. Te recomiendo que lo hagas con distinto color a las anotaciones en el cuaderno.

No le hablas a un amigo.

Esto tenlo muy claro pues es muy importante. No debes narrar con palabras o frases que usamos al comunicarnos en el día a día con familiares y amigos, sobre todo con el lunfardopues escribes para un público de diversos países. Te recomiendo que utilices el formato neutro del idioma.  
Ojo: no digo que no puedas utilizarlo, solo que no lo hagas con frecuencia pues puede crear confusión para el lector extranjero o hasta para él mismo nacional que no conoce la palabra.  

 Bellos amigos. 

Mis bellos amigos Puntos y comas. Cuando entró a Wattpad muchas veces dejo de leer novelas debido a esto, no utilizan o no saben utilizar puntos y comas. Es un error fatal.  
Los puntos y comas son indispensables para que él lector pueda respirar y comprenda lo que lee. Además, te ayuda a la hora de escribir para que organices tus ideas.  
Ojo: Es normal que muchas veces nos equivoquemos con la puntuación o las comas, por ello es tan importante el borrador y las 6 semanas (Leer "Como comenzar a escribir y no morir en el intento") para poder arreglarlos.  

 No te la compliques. 

No hagas la que hacemos en las evaluaciones "Le escribo esta palabra así queda más intelectual". Ve a lo sencillo, no abuses de palabras rebuscadas, sobre todo si no las tienes incorporadas en tu diccionario mental.  
Ya sabes, utilizar mucho vocabulario culto no te hará ver más inteligente sino se verá un texto forzado y posiblemente poco entendible.  
Ojo: Utiliza algunas que sepas como alternativas a palabras comunes para variar un poco el texto y que no resulte una palabra repetitiva, eso  antes de escribirla asegúrate que sea sinónimo  

Ve al grano. 

Si eres nuevo en esto de escribir te recomiendo que utilices frases cortas y sencillas. De esta manera no te armaras un lío y tus lectores te lo agradeceráncréeme 

Ojo: Tampoco abuses de esto, es una narración no un telegrama. 

 Llego la 6ta semana 

Como dije en otro post se recomienda unas 6 semanas antes de volver a tocar el borrador. Pero llegada la 6ta semana ¿Qué hago? Sencillo, lee y vuelve a leer el borrador antes de hacer correcciones para encontrar todos los errores posibles. 

Tip: Resalta cada error mientras haces las lecturasgramaticales con un color, ortográficos con otro y de narración con otro, de esta forma podrás organizarte mejor y ubicar los errores de manera más rápida luego de las lecturas previas.  

 

Sobredosis de adjetivos 

Por experiencia personal, no saquen el listado de la primaria de adjetivos y mándenlos todos juntos en su narración.  Trata de utilizar un adjetivo que describa a la perfección. El abuso de ellos provocara un caos de palabras en tu narración que podrías evitar. 

Ojo: Si ves que es necesario utilizar más de un objetivo (descripción de seres vivos y lugares) hazlo pero que tengan un sentido, por ejemplo: 
"La chica es alta, delgada, rubia y su ropa es de color rosa, verde y amarillo con muchos brillos y zapatos altos y anaranjados" x 
"La chica es rubia mide un metro ochenta viendose aun más delgada. Su ropa era extravagante, una mezcla de colores flúor y brillos acompañados de zapatos Lita's anaranjados 
/De esta forma separamos los adjetivos para que no sea un conjunto de palabras y le damos una descripción más precisa al lector. 
/ Ideas claras, ve al grano, busca un adjetivo que defina a la perfección. Te ahorraras tiempo, renglón y le darás una idea más clara al lector. 
/ Pronombre de un estilo de zapato ahorramos el "altos" y además agregamos una imagen más clara para el lector. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario